Dime qué pizza comes y te diré de dónde eres

La pizza, declarada Patrimonio de la Unesco
20 enero 2020
Marana: un nombre, una garantía
11 febrero 2020

Dimmi che pizza mangi e ti dirò da dove vieni

Qué pizza prefieren los italianos: gustos y pasión en la mesa

La pizza es sagrada. Todo italiano tiene su pizzería favorita, que no abandonará jamás (o casi nunca), como el equipo del corazón.

Es imposible encontrar a alguien a quien no le guste este delicioso plato italiano. Menos difícil, sin embargo, es establecer cuál es la pizza que más adeptos tiene: la Margherita. Triunfo del sabor y de la sencillez, declinado en variaciones infinitas según la imaginación y los ingredientes disponibles para condimentarla.

Así lo confirma también un estudio realizado por Buitoni, llevado a cabo en 2016 sobre unos 4000 italianos de entre 18 y 65 años. Los datos de Doxa – la principal empresa italiana de investigación de mercado- hablan por sí solos: la pizza es el plato favorito de los italianos en verano (72%). El mercado de la pizza arroja cifras asombrosas: 56 millones de pizzas a la semana, casi 3.000 millones al año, con una buena parte representada por las pizzas para llevar y las pizzas congeladas.

Además de la exquisitez de este extraordinario alimento, los italianos lo eligen porque lo considera un símbolo de sociabilidad y del arte del compartir (52%), además del plato estrella de la cocina italiana (45%). Y si por un lado poner a todo el mundo de acuerdo, por otro lado, hay diferencias según el origen geográfico: mientras que en el Norte triunfan el jamón York y champiñones (89%) y, sobre todo entre los niños, la clásica pizza Margherita (87%), en el Sur no pueden prescindir de la tradicional Bufala (82%), la Marinara (71%) y la de atún y la cebolla (64%), símbolos de la tradición mediterránea, sobre todo entre los hombres (75%). Entre las mujeres, en cambio, la pizza favorita parece ser la Norma con berenjenas y requesón salado (67%), seguido del marisco (59%) y los tomates cherry, alcaparras y aceitunas (45%).

Sin embargo, la pizza no es igual de norte a sur, no solo en cuanto a la elección de los condimentos, sino también en cuanto al tipo. Hay quienes conciben solo la pizza en su versión napolitana, con un borde alto y blando y mucha salsa de tomate y mozzarella de búfala, y quienes la prefieren más fina y crujiente al estilo romano. Luego hay todo un nuevo grupo de aficionados a la «pizza sin» (levadura, gluten, mozzarella, tomate…) en función de los gustos e intolerancias. Cuestión de masa… la encuesta de Buitoni no lo dice, pero sí aporta algunos datos interesantes sobre los sabores de pizza más populares en el Norte y los más apreciados en el Sur:

Pizza en el Norte

1 jamón York y champiñones (89%)

2 queso Gorgonzola y salami (76%)

3 capricciosa (71%)

Mujeres

1 vegetariana (84%)

2 cecina y ensalada rúcula (82%)

Pizza en el Sur

1 con Bufala (82%)

2 Marinara (71%)

3 atún y cebolla (64%)

Mujeres

1 “Norma” con berenjenas y requesón salado (67%)

2 mariscos (59%)

3 tomates cherry, alcaparras y aceitunas (45%)